4 consejos para llevar una alimentación equilibrada

Una alimentación equilibrada es aquella que consiste en consumir todo tipo de alimentos, aportando así la cantidad necesaria de nutrientes para el correcto funcionamiento del organismo. Cada alimento que incorporamos a nuestra dieta, entendiendo la dieta como el conjunto de hábitos alimenticios que lleva una persona, proporciona diferentes nutrientes a nuestro cuerpo. Y gracias a esta variedad podemos encontrar el equilibrio imprescindible para llevar a cabo una vida saludable.

Antes de mostrar las principales claves de una dieta equilibrada, debemos entender los conceptos básicos de la alimentación. Los nutrientes son sustancias presentes en los alimentos que brindan determinados beneficios sobre nuestro organismo. Según la cantidad requerida por cada persona, se clasifican según macronutrientes o micronutrientes. 

Los macronutrientes aportan energía para el buen funcionamiento del organismo y su ingesta es necesaria en mayores cantidades. Los encontramos en proteínas, carbohidratos y grasas. Por otro lado, los micronutrientes también son esenciales para el organismo por su aporte de energía, pero a diferencia de los primeros, se precisan en cantidades menores y los encontramos en vitaminas y minerales. Un correcto equilibrio entre ambos representará una ingesta variada, procedente de todos los grupos de alimentos.

¿Qué tipos de nutrientes existen y qué aporta cada grupo?

  • Los alimentos ricos en proteínas contienen aminoácidos esenciales y cumplen funciones de construcción y regeneración de tejidos. Los podemos encontrar en carnes, pescados y huevos, por ejemplo.
  • Las grasas, ya sean saturadas, monoinsaturadas o poliinsaturadas, son principalmente una fuente energética, aunque también tienen la función de transportar vitaminas. Las encontramos en aceites, lácteos enteros, frutos secos, semillas o pescados. 
  • Los carbohidratos, cuya principal función es aportar y regular energía de otras fuentes como las grasas y las proteínas, están presentes en alimentos como los cereales, legumbres, frutas y verduras. 
  • Las vitaminas y minerales como el calcio, el hierro, el fósforo y las vitaminas A y D, entre otros muchos, son micronutrientes imprescindibles para regular múltiples procesos metabólicos y de crecimiento.

¿Cuáles son las claves de una alimentación saludable?

Ahora que conocemos los diferentes grupos de nutrientes y sus propiedades, es importante aplicar los siguientes principios básicos para seguir un estilo de vida sano y equilibrado:

Variedad

Puesto que cada alimento aporta diferentes nutrientes, nuestra dieta debe contener productos de todos los grupos para beneficiarnos de cada uno de ellos. Incluir alimentos como frutas, verduras, hortalizas, legumbres, cereales, aceites, carnes y lácteos en nuestra dieta ayudará a mantener el equilibrio necesario. Un buen truco para asegurar esta variedad es buscar que nuestros platos también entren por la vista, jugando con los colores para asegurar la mayor ingesta de nutrientes. La dieta cromática ayuda a estimular el apetito y mantenernos sanos al mismo tiempo.

Frecuencia

Para sostener un estado hormonal y energético equilibrado, es tan importante seguir una dieta variada como la frecuencia y regularidad con la que comemos. Es esencial no olvidar ninguna comida, siendo recomendable comer en menores cantidades y varias veces al día para evitar largos periodos de ayuno.   

Moderación

Los alimentos procedentes de procesos industriales, tales como bollería industrial, snacks, fritos, dulces y comida rápida, son altos en grasas, azúcares y sales. Debemos reducirlos al máximo en nuestra alimentación, ya que se trata de productos con nutrientes de peor calidad y asimilación limitada. 

Hidratación

La hidratación es imprescindible para el organismo, puesto que nuestro cuerpo se compone en un 75% por agua. Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), es recomendable beber entre 1’5L/2L de agua al día. Esta sustancia no solo elimina residuos, sino que mantiene el buen estado de los riñones, hidrata nuestros órganos y ayuda en los procesos digestivos. 

Cada persona y organismo es un mundo, por lo que requiere una alimentación adaptada a sus necesidades específicas. Además, es recomendable incluir actividad física frecuente para complementar la ingesta nutricional y conseguir así un estilo de vida saludable y activo. Para ayudarte, en Bon Pollo traemos la mejor selección de recetas para dejar de lado la monotonía en tu cocina y asegurar el mejor sabor a tus platos.