Beneficio | La carne de pollo es rica en fósforo

La carne de pollo es muy beneficiosa para nuestro organismo, ya que es de muy fácil digestión y contiene abundantes vitaminas y minerales, como selenio, potasio, zinc y fósforo. 

Este último es un mineral esencial para el funcionamiento del sistema nervioso central y, junto al calcio, ayuda a la correcta formación y buen estado de los dientes y los huesos, es decir, a la mineralización ósea.

¿Qué alimentos contienen fósforo?

El fósforo es el segundo mineral más abundante en nuestro organismo. Está presente en todas nuestras células y representa el 1% de nuestro peso corporal. 

Lo encontrarás en muchos alimentos:

    • Lácteos, como el yogur, la leche y el queso.
    • Productos de origen animal, es decir, pescado, carne y aves (como el pollo) y los huevos.
    • Granos y cereales, por lo que está en productos como el pan, el arroz o la avena.
  • Nueces.
  • Semillas, como el sésamo.
  • Legumbres, como las lentejas y los guisantes.
  • Verduras, como las patatas y los espárragos.

Puesto que está presente en muchos alimentos, no es común tener un déficit de fósforo en la dieta; al contrario, la mayor parte de la población sobrepasa la cantidad de fósforo diaria recomendada (de 700 mg en una persona adulta), ya que también encontramos fósforo en bebidas carbonatadas y en los alimentos procesados.

Pero, como decimos siempre, la virtud está en el término medio. Si sigues una dieta sana y equilibrada no tienes por qué sufrir ni déficit ni exceso de este mineral. 

En definitiva, una correcta ingesta de productos ricos en fósforo facilita la absorción de calcio de los alimentos, lo que ayuda a prevenir enfermedades como la osteoporosis. En cambio, si tienes problemas renales es conveniente limitar su consumo.

Para gozar de sus beneficios sin caer en el exceso, te recomendamos que combines tu ración de proteínas, cereales o legumbres ricas en fósforo con verduras y fruta, que son bajas en fósforo, por lo que conseguirás el equilibrio ideal.

Si quieres saber más sobre los beneficios de los minerales, te recomendamos nuestro artículo “Los minerales, necesarios en nuestra alimentación”.