La carne de pollo puede ayudarte a prevenir la osteoporosis

La osteoporosis, a día de hoy y por desgracia, es una enfermedad para la que no existe cura. Afecta principalmente al desgaste de los huesos y a la pérdida de masa ósea, sobre todo en personas de avanzada edad. Aunque todavía no se ha encontrado solución, existen una serie de hábitos para intentar prevenirla.

Algunos de ellos pasan por la alimentación y, en este caso, la carne de pollo es sin duda una buena aliada. Se trata de un alimento magro y de bajo contenido en grasas, además contiene un importante aporte de múltiples vitaminas y minerales que benefician a nuestro organismo.

Aunque tiene una extensa cantidad de beneficios, en este artículo nos centraremos en cómo la carne de pollo puede ayudar a prevenir la osteoporosis. Para tratar de evitarla es esencial seguir una dieta sana y equilibrada.

La ingesta de proteína previene la osteoporosis

La carne de pollo tiene un alto contenido en proteína. Esta sustancia, además de favorecer el crecimiento muscular, ayuda a prevenir la pérdida de masa ósea, principal afección que causa la osteoporosis. Por ello, la ingesta de carne de esta ave ayuda a mantener los huesos fortalecidos.

El fortalecimiento de los músculos también es un factor muy a tener en cuenta a la hora de desarrollar huesos fuertes y prevenir esta dolencia. Como comentábamos, el consumo de proteínas es fundamental para desenvolver un tejido muscular resistente y firme. 

Además, la carne de pollo es rica en una amplia gama de vitaminas del tipo B, como la niacina, la cobalamina y la piridoxina. Todas ellas son necesarias en la reparación y la creación del tejido muscular.

El calcio, esencial para los huesos

Por otro lado, el pollo es un alimento rico en fósforo, que es el segundo mineral con mayor presencia en nuestro cuerpo, solo por detrás del calcio. Ambos nutrientes están estrechamente relacionados en el proceso digestivo, ya que el fósforo facilita la absorción del calcio de los alimentos. Esta última es la materia principal de la que se componen los dientes y huesos, de modo que es crucial el consumo de calcio (y por ende de fósforo) para prevenir la osteoporosis.

Para la absorción de estos dos minerales y su mantenimiento en los huesos también juega un papel decisivo la vitamina D, que se puede conseguir con una exposición al sol. Hay que tener en cuenta que el tiempo que estemos tomando el sol debe ser razonable, ya que hacerlo durante periodos prolongados es peligroso para la salud.

Existen otras formas de conseguir esta vitamina D, por ejemplo en alimentos y en suplementos. Los pescados grasos como el salmón, la yema de huevos y la carne son ricos en esta sustancia.

Alimentos y consejos para combatir la osteoporosis

Además de la carne de pollo, existen otros alimentos que son ideales para tratar de combatir o prevenir la osteoporosis. Algunos de ellos son las verduras como las espinacas o el brócoli; las legumbres como las lentejas, los garbanzos o las judías blancas; los pescados como el atún o la sardina; y los frutos secos, excepto los anacardos y las castañas.

Aparte de todos estos consejos alimenticios, es imprescindible adquirir una serie de buenos hábitos. En este caso recordamos las clásicas recomendaciones de no fumar, evitar los excesos con el alcohol, practicar deporte a diario y seguir una dieta equilibrada y saludable.

Si quieres descubrir más beneficios del pollo, en nuestra web vamos publicando todas las ventajas de consumir esta carne.